Archive for 2024

ESTRUCTURA EXAMEN DE EVALUACIÓN 4º ESO

  • Pregunta de definir términos o conceptos históricos (Elegir seis u ocho términos sobre los propuestos).
  • Preguntas cortas: relacionar mediante flechas, enumerar, explicar brevemente, etc.
  • Preguntas de desarrollo de forma sintética: verdadero o falso justificando la respuesta, completar tabla-resumen, ordenar acontecimientos en un eje cronológico, etc.
  • Preguntas prácticas: Breve comentario de un mapa histórico / Breve comentario de texto / Identificar obras de arte vistas en clase, señalando autor y estilo al que pertenecen / Utilizar alguna de las obras de arte propuestas para identificar características del estilo (Realismo, Impresionismo o Posimpresionismo).

ESTRUCTURA EXAMEN 1º ESO: CIVILIZACIÓN GRIEGA

 

  • Preguntas cortas: verdadero o falso, relacionar mediante flechas, enumerar, explicar brevemente, etc.
  • Preguntas de desarrollo de forma sintética: completar tablas, ordenar acontecimientos en un eje cronológico, completar imágenes vistas en clase, etc.
  • Preguntas prácticas: Identificar territorios en un mapa o imágenes vistas en clase (dioses griegos, arte). 
  • Los alumnos que no entregaron la prueba de evaluación de conceptos tendrán que realizar una pregunta adicional sobre los términos de la Unidad.

PROYECTO UNIDAD 3. PRIMERA PRUEBA : "NUESTRA HISTORIA SOBRE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"

  • Primer paso: Visionado de los siguientes materiales



  • Segundo paso: organizamos grupos de trabajo y elaboramos un guion, donde aparezcan personajes históricos y otros ficticios, para elaborar un cómic, relato corto ilustrado, vídeo u otra herramienta multimedia.
  • Los temas de trabajo serán los siguientes:
  1. Origen y expansión de la Primera Revolución Industrial (¿Por qué en Gran Bretaña?)
  2. Revolución Agraria y de los Transportes (¿Cómo mejora la vida de las personas?)
  3. Revolución Demográfica (¿Por qué aumenta la población? / ¿Otras innovaciones?)
  4. La Máquina de Vapor (¿Cómo es posible? / ¿Cuál era el objetivo de Watt?)
  5. Primeras Industrias: Textil y Siderúrgica (¿Por qué en estos sectores?)
  6. La sociedad industrial: Burguesía y Proletariado (¿Cómo cambia la sociedad? / ¿Por qué se quejan?)
  7. El Origen del Movimiento Obrero: El Marxismo (¿A qué responden estas ideas?)
* Os podéis centrar en uno de estos temas, en varios o incluso, en vuestra historia pueden aparecer referencias a todos los temas propuestos.
** Para la creación de cómics podéis utilizar estas aplicaciones: 
*** También podéis crear un video similar al que aparece a continuación:


OBRAS DEL ROMANTICISMO

 ARQUITECTURA

Palacio de Westminster, 1840-1850. Charles Barry y Augustus Pugin

 

 ESCULTURA

La Marsellesa, F. Rude

 

PINTURA

La balsa de la Medusa, Géricault

 

La libertad guiando al pueblo, Delacroix

 

La masacre de Quíos, Delacroix

- Copyright © socialesant@na - Blogger Templates - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -